miércoles, 8 de enero de 2014

Diabetes Mellitus


La diabetes es una enfermedad crónica considerada actualmente como un problema de salud pública. Cada 10 segundos una persona muere por culpa de la diabetes, cada 10 segundos 2 personas desarrollan diabetes.
En el año de 1985, se estimaba que en el mundo existían 30 millones de personas con diabetes Mellitus. Hoy en día existirían entre 285 a 300 millones de pacientes con este mal y en 20 años (2030) se proyecta que existirían 500 millones de pacientes diabéticos.

En el Perú, la prevalencia de diabetes Mellitus es de 7% en la población en general. En la actualidad afecta a más de 1 millón de personas y menos de la mitad han sido diagnosticadas.
Dr. Walter Maceda Nuñez - INPPARES  (www.inppares.org)

jueves, 31 de octubre de 2013

Consecuencias de la Violencia Contra la Mujer

Se dan efectos en los aspectos físicos, psicológicos y sociales pudiendo ocasionar la muerte. De acuerdo a investigaciones:
  • Los homicidios de mujeres están precedidos por un historial de maltrato físico.
  • Las mujeres víctimas de maltrato sufren más abortos que las mujeres no maltratadas.
  • Las mujeres víctimas de abuso tienen mayor riesgo de ser alcohólicas y de ser adictas a otras sustancias.
El maltrato disminuye la autoestima femenina, ella manifestará: depresión, inseguridad y ansiedad.
 
La violencia contra la esposa/pareja afecta a los hijos e hijas creando zozobra, temor e inseguridad.
 
Violentar a la mujer es quitarle el derecho a una vida digna, en asuntos que competen a su salud, cuerpo, sexualidad, afectividad y dignidad.

Hablando sobre El Día Internacional de la NO Violencia Contra la Mujer

Nuestra realidad nos muestra que actualmente la violencia se da contra las mujeres y las niñas.
 
El elevado número de abortos, el alto índice de desnutrición en las niñas en comparación a la de los niños, la responsabilidad de las mujeres ante la reproducción son tan solo algunos ejemplos sobre la violencia que se da contra las mujeres y las niñas.
 
Y es que la violencia no es sólo un acto violento, sino es más bien una forma de relación social en la que está fallando la construcción de los vínculos humanos y está dañando sobretodo a las mujeres, afectando su salud.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Medidas de Prevención de Caídas en Adultos Mayores

  • Si usa un bastón, andador o cualquier otro mecanismo de ayuda, asegúrese de tenerlos inspeccionados regularmente.
  • Recuerde que debe moverse a un ritmo que corresponda a su habilidad para hacerlo. Por ejemplo, NO SE APRESURE a contestar el timbre de la puerta, el teléfono o el celular. Tómese su tiempo, por favor.
  • La actividad física o el ejercicio regular aumentan la fuerza corporal y mejoran el equilibrio.
  • Haga un seguimiento con su médico tratante revisando sus medicamentos y cualquier cambio reciente que se pueda haber producido. Le pueden decir si hay interacciones medicamentosas y/o efectos secundarios. Si Ud. está tomando sedantes o inductores del sueño, puede ser posible tener su dosis reducida o el número de medicamentos a usar, estos medicamentos le pueden causar letargo y mareo, constituyendo un riesgo de caída.
  • Tenga barras metálicas de agarre colocadas junto a su inodoro y en la ducha. También considere el uso de un asiento de inodoro elevado y una silla de ducha.
  • Use alfombrillas de baño antiresbalones en la bañera o en la ducha.
  •  Evite los felpudos (alfombras de entrada) para no tropezarse.
Dr. Luis Eduardo Riva Cadenas
Médico Internista
CMP. 11088 – RNE. 4180
Clínica Central de INPPARES

La Sexualidad y los Adultos Mayores


La sexualidad es un tema muy amplio que incluye al coito pero no lo es todo, ya que hay otras formas de manifestar la sexualidad, que también causa casi la misma satisfacción de la pareja, ya que los adultos mayores comprenden mejor en esta etapa de la vida la declinación de la sexualidad desde el punto de vista netamente genital ya que la relación se hace más completa valorándose como seres humanos y no solamente instintivos, aprendiendo a dominar y sublimar sus instintos y un dialogo positivo de pareja.
 
Valdría la pena recordar que la sexualidad es valiosa en toda etapa de la vida, desde la niñez hasta la tercera edad, ya que es inherente a la personalidad humana. Favorece la salud porque le produce una mejora de su autoestima y una mejor percepción de que goza de una buena salud.
 
Dr. Pedro Salomé Tinoco
C.M.P. 06179
Geriatra
Clínica Central del INPPARES
Informes: 640 -2004

jueves, 29 de agosto de 2013

Sobre el condón femenino

Este método anticonceptivo es un método alternativo al condón masculino. El condón femenino es una funda delgada que se ajusta a las paredes de la vagina, adhiriéndose cómodamente.
 
Este método previene contra las infecciones de transmisión sexual, entre ellas el Virus del Papiloma Humano y el VIH.

UNA ADOLESCENTE EMBARAZADA

Si bien la maternidad está asociada a la adultez, ante un embarazo de una adolescente, no esperemos que nuestra adolescente repentinamente se convierta en adulta. Debemos ayudarla a tomar conciencia de los cuidados que requerirá de ahora en adelante en cuanto a su salud, sus controles de gestación, su alimentación y sus conductas.
 
La familia requiere informarle de los riesgos tanto para la gestante como para el bebé, entre ellos el fumar, consumir alcohol o cargar cosas pesadas.

Solicitud de Charlas y/o Talleres para Adolescentes y Jóvenes

Charlas y Talleres para Adolescentes y Jóvenes Las actividades educativas serán facilitadas por profesionales jóvenes, capacitados ...